La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha presentado a los sindicatos la actualización del marco normativo de las Enseñanzas de Régimen Especial en la Comunitat Valenciana, una reforma que afecta a seis decretos que regulan los conservatorios profesionales de música y danza, las escuelas oficiales de idiomas (EOI) y las escuelas de enseñanza artística no formal.
Según ha explicado el director general de Centros Docentes, Jorge Cabo, las modificaciones introducidas buscan “reforzar los principios de igualdad, mérito y capacidad en el acceso a las enseñanzas artísticas profesionales”, al tiempo que se adaptan los procedimientos administrativos y educativos “a la realidad actual del sistema”.
Entre las principales novedades, la Conselleria destaca la coherencia normativa con la legislación estatal, que permitirá una mayor seguridad jurídica y transparencia en los procesos de admisión y evaluación. En el caso de las EOI, se impulsa una simplificación organizativa, eliminando estructuras duplicadas y fomentando una gestión más eficiente de los recursos humanos y técnicos.
Asimismo, la flexibilización del marco regulador de las escuelas de enseñanza artística no formal otorgará a estos centros mayor autonomía y capacidad de adaptación a su entorno, favoreciendo un modelo educativo “abierto, inclusivo y dinamizador de la vida cultural local”.
Con esta actualización, la Conselleria reafirma su compromiso con un modelo educativo inclusivo y de calidad, que promueva la equidad en el acceso y fortalezca las enseñanzas artísticas y de idiomas como pilares del desarrollo formativo del alumnado valenciano.



