Todo preparado para que Sant Joan d’Alacant vuelva a vivir el evento más multitudinario de todo el año. El 15 de agosto, desde las 20:30 horas, ‘La Noche en Vela’ volverá a llenar la población de encanto y belleza al estar todo el centro urbano únicamente iluminado con la luz de 20.000 velas. Si en 2023, su primera edición, atrajo hasta Sant Joan a unas 10.000 personas, y en 2024 la cifra se elevó hasta 15.000 participantes, este año, las expectativas son todavía más positivas, por lo que esta edición se han ampliado las actividades, repartidos por un recorrido más extenso, con más calles del municipio iluminadas solo con la luz de las velas. Escenarios al aire libre que acogerán actuaciones de primer nivel como las de Inma Serrano, Albaladre, ‘Quimera’ de A3 Danza o el pianista David Gómez.

‘La Noche en vela’ 2025, organizada por el Ayuntamiento de Sant Joan d’Alacant, superará La Rambla y la Plaza José Sala Pérez (conocida popularmente como plaza del Olivo) y llegará hasta la avenida Jaime I y la Plaza de la Constitución. De este modo, habrá más espacio para caminar y disfrutar de actividades y se ampliará la oferta de restaurantes que atenderán a clientes atraídos por este evento. Si el año pasado fueron unos 40, este año pueden participar, de forma directa, unos 60 establecimientos de hostelería. Desde la Concejalía de Cultura, que dirige David Aracil, impulsora de todo el proyecto, y bajo la coordinación de la Alcaldía de Sant Joan, con Santiago Román a la cabeza, se han implicado todas las áreas municipales para que el municipio pueda acoger a los varios miles de personas que se acercarán hasta Sant Joan el próximo viernes, 15 de agosto, en el fin de semana más festivo y con más afluencia de visitantes en la provincia de Alicante.

Sant Joan se convertirá a el mejor escenario para hacer miles de fotos, como la que ilustra el cartel oficial de esta tercera edición. Una preciosa imagen de calle San Antonio, engalanada el pasado año, capturada por Vicente Martínez Hernández (de FotoExcursiones Alicante) es la mejor puerta de entrada a La Noche en Vela 2025.

Ese esfuerzo también cuenta con la colaboración de unos 60 establecimientos de hostelería, que podrán a la disposición de la masiva afluencia de público toda su oferta de restaurantes, heladerías y pubs de Sant Joan. Algunos de ellos ya tienen sus mesas agotadas desde hace días, por lo que se recomienda reservar con antelación en alguno de estos establecimientos. Para que los hosteleros locales puedan preparar mejor la atención al público, los establecimientos de restauración podrán utilizar aceras y parte de la calzada, ya que las avenidas La Rambla y Jaime I estarán peatonalizadas.

Asimismo, para atender la llegada de vehículos desde poblaciones vecinas, se vuelven a ofrecer aparcamientos extraordinarios desde todas las posibles entradas a Sant Joan. Se mantienen los aparcamientos en las inmediaciones de la Santa Faz y el solar de la antigua fábrica de Colefruse, situado en el entorno del monasterio, con una capacidad para 700 vehículos. Otras zonas habilitadas como aparcamiento gratuito está situadas junto al cementerio (por la CV-821); así como en la urbanización l´Alquería (con acceso por la Avda Comtat de Fabraquer); las zonas de aparcamiento generadas el SUP-11, en el entorno de Palmeretes, junto a la Avenida Miguel Hernández (N-332); y las zonas cercanas la Casa de Cultura y las calles del Mar y San Antonio, o el párking del Polideportivo Municipal. A estas zonas de incremento de plazas se unen recintos que ya existían, como el aparcamiento público subterráneo de L’Ordana, dotado con 260 plazas, cuyo acceso será por la avenida Miguel Hernández y las calles La Moleta y Pintor Baeza.  El cálculo habla de unas 1.800 plazas de aparcamiento, señalizadas de carteles fácil de identificar, de acceso cómodo y ubicadas en el mismo centro urbano o a una distancia que se puede recorrer en unos minutos caminando.

Amplia programación

De este modo, el viernes 15 de agosto desde las 20:30 horas, Sant Joan apagará toda la iluminación de su centro histórico y se dejará llevar por la música, la danza y el arte en una noche abierta a todos los públicos y a todos los gustos. El recorrido con velas, restringido al tráfico y convertido en escenario cultural y visual, se extenderá por la Calle San José, Plaza de la Cruz, Calle Mayor, Calle Comandante Seva, Plaza de España, Plaça Maisonnave, Calle San Antonio, Calle del Mar, Plaça Josep Carreras, las calles Pintor Baeza, Mercat, L´Ordana y la Plaça L’Ordana, la Avenida La Rambla, Plaza José Sala Pérez (Los Hierros), la Avenida Jaime I y la Plaza de la Constitución.

En diferentes franjas horarias, se realizarán actividades con acceso libre y gratuito, en diversas ubicaciones. En ‘La Noche en Vela’ 2025 ´se mantiene la apuesta por iniciativas santjoaneras y el talento local, como el Sant Joan Jazz Fest 2025, la Colla Sargantana, la exhibición de Danza de Nuria del Alba o la cantante Paloma. Además, con el apoyo del Institut Valencià de Cultura se ha programado las actuaciones de Som Acord Quartet -música de cámara para la iglesia-, ‘Quimera’ de A3 Danza, y el concierto de piano de David Gómez.

El programa de actividades lo abrirá, a las 20:30 horas, Albaladre con un concierto en la Plaça L’Ordana. A las 20:45 actuarán Álvaro Yuste & Caribbean Sound Alicante en el Colegio Cristo de la Paz (donde volverán a actuar a las 22:45 horas). A las 21:000 horas, en Jaime I – Plaza de la Constitución, comenzará la exhibición de danza de Nuria del Alba, en la que participarán también el Ballet de Alicia Broseta y el Ballet Élite de Gabriel Amador (Alcoy). A las 21:30 horas arrancará en la Plaza Maisonnave la actuación de la cantante y compositora Paloma, finalista del Talent Fest Noches Mágicas 2025.

A las 22:00 horas, la Plaça Josep Carreras acogerá el esperado regreso de la cantautora alicantina Inma Serrano, en una actuación gratuita y de acceso libre, como todas las programadas esta noche. La única actuación bajo techo será en un espacio inmejorable como es la Iglesia de San Juan Bautista, donde Som Acord Quartet ofrecerán ‘Música celestial’ en dos sesiones, la primera a las 22:30 y la segunda a las 23:30. A las 22:30 será el turno de la Colla Sargantana, que recorrerá en pasacalle con sus dolçaines y tabalets el trayecto entre la calle San Antonio y la Plaça L’Ordana, donde ofrecerán un concierto a las 23:00 horas.

A las 22:45 horas, en la Plaza José Sala Pérez (Los Hierros), David Gómez ofrecerá un concierto con 1 piano y 200 velas. A las 23:30, en la unión de la avenida Jaime I y la Plaza de la Constitución será el momento de disfrutar del espectáculo ‘Quimera’ de A3 Danza.  Y para finalizar el programa de actuaciones, en la medianoche, a las 24:00 horas, en la Plaça Josep Carreras, actuará el Randy Greer Quintet dentro del Sant Joan Jazz Fest 2025.

Por si todo esto fuera poco, regresa a Sant Joan el Mercado La Paca Vintage, que mostrará sus puestos de artesanía y regalos en la avenida La Rambla, desde las 20:30 hasta las 01:00 horas de la madrugada. Y en esa misma franja horaria, en la avenida Jaime I, está prevista una exposición de coches antiguos y clásicos con la colaboración del Club de Clásicos La Magneto Rabasa.

Por tantos atractivos, ¿quieres ayudar a encender el corazón de Sant Joan? Te esperamos en la Noche en Vela 2025.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí