La ciudad de Alcoy ha cerrado la 43ª edición de los Jocs Esportius Municipals con la participación de 2.027 escolares, en una convocatoria que ha vuelto a consolidarse como un referente del deporte base en la comarca. El evento ha contado con niños, niñas y adolescentes procedentes tanto de Alcoy como de Cocentaina, Muro, Banyeres, Bocairent, Onil, Ibi y Ontinyent.
El acto de clausura tuvo lugar el miércoles 4 de junio en el Pabellón Municipal del Polideportivo Francisco Laporta, con la asistencia de cientos de familias y deportistas. La jornada finalizó con la entrega de trofeos y reconocimientos, en colaboración con Unión Alcoyana Seguros y los comités organizadores.
Durante los nueve meses del curso escolar se han celebrado ligas regulares, torneos de Copa, fases provinciales, Esport en 3D, jornadas multideportivas y el tradicional Torneo Relámpago de fútbol 11, celebrado los días 14 y 15 de junio en el Campo Municipal del Collao en categorías infantil y cadete.
Las 16 modalidades incluidas han sido: ajedrez, atletismo, baloncesto, BMX, ciclismo, escalada, fútbol 11, fútbol 8, fútbol sala, gimnasia artística, gimnasia rítmica, judo, orientación, multideporte, unihoquei y voleibol. El formato de multideporte ha tenido una gran acogida en edades tempranas, destacando la combinación de fútbol sala con otras disciplinas como orientación, escalada, minibasket o unihoquei, con 22 equipos implicados.
La participación por género se ha mantenido estable, con 552 chicas y 1.475 chicos. Las competiciones se han desarrollado en instalaciones como el Polideportivo Francisco Laporta, Batoi, Caramanxel Juan Agudo Garat y diversos centros educativos, que han sido clave en las jornadas matinales de los sábados.
Un total de 213 técnicos y técnicas deportivas han acompañado a los equipos durante toda la temporada. El concejal de Deportes, Alberto Belda, ha subrayado que “un año más, los Jocs Esportius demuestran que el deporte es una herramienta fundamental para la formación integral de niñas, niños y adolescentes”. También ha agradecido el esfuerzo de “monitores, árbitros, familias y entidades” por hacer posible esta iniciativa.
Desde el área de Deportes ya se está trabajando en la 44ª edición (2025/2026), con el objetivo de seguir promoviendo un modelo de deporte inclusivo, educativo y abierto a toda la juventud.